viernes, 9 de diciembre de 2011

Estar sol@, una ventaja o una incomodidad?

Los días festivos están muy bien valorados por todos aquellos que trabajamos , por el hecho de no ir a trabajar, y por todos los que no trabajan, porque podrán compartir más tiempo y experiencias con los que sí que trabajan, familiares y demás... Todo el mundo tiene tendencia a querer ocupar su tiempo. Hoy en día, hay una verdadera obsesión por querer ocupar cada uno de los minutos que marcan nuestros días, convirtiendo los puentes las vacaciones o los días festivos en verdaderas jornadas de stress.  Reflexionando estos días, me he dado cuenta que nadie nos enseña a estar solos y no hundirnos, nadie nos enseña a permanecer en casa descansando, o perdiendo el tiempo sin sentir esos nervioso en la barriga y ese histerismo propio de quien se siente encerrado. Hay días para todo, hay días en los que realmente no puede apetecerte estar solo, pero la verdad es que muchas personas temen la soledad, temen el sentir que están perdiendo el tiempo, por mucho que a veces realmente la mejor manera de aprovecharlo es dejar que se escape, por unas horas o por unos días, si es necesario, si el cuerpo te lo pide.

¿Porqué tememos la soledad? ¿Es quizás porque viene determinado por nuestra condición humana ? Como todo el mundo dice, los humanos somos una raza animal social, que necesitamos de un compañero, pero ¿Hasta qué punto esto nos afecta? ¿Tememos estar solos porque esa situación evidencia nuestros miedos y hace aparecer, en nuestras cabeza,s todo aquello de lo que estamos huyendo ?

Deberíamos dominar ambas situaciones, deberíamos ser valientes y permitirnos estar solos para conocernos y estar preparados para ver lo que no nos gusta, modificarlo y seguir hacia adelante. Estar solo da miedo, puede hundirte emocionalmente pero, lo que no entiendo es porque todo el mundo solo ve la soledad como algo negativo, sobretodo cuando muchos nos hinchamos de repetir una y otra vez  : "mejor solo que mal acompañado".¿ Realmente es así? ¿Realmente preferimos estar solos que mal acompañados ? Es cierto que todos los extremos son malos, por lo que entiendo que aquellos que siempre estáis con alguien, seria bueno que dejarais de estarlo. Una de las ventajas de estar solo es que puedes dedicarte a ti , a tus sueños, a lo que sientes, a mimarte, a reconstruirte, a elegir libremente, todo ello para poder compartirlo, después, con los demás, pero, según como lo veo, primero hay que volver a l origen, pues bien cierto es que nacemos y morimos solos, así que, si hemos superado el principio, ¿porque poner piedras al futuro final ?

No hay comentarios:

Publicar un comentario